Los aceites esenciales están ganando popularidad, pero ¿qué dice la investigación?
Con la ayuda de los expertos de Mayo Clinic, aprende cómo pueden ayudarte los extractos botánicos. www.mayoclinic.org
¿Los aromas tienen el poder de aliviarte el dolor o de mejorar tu estado de ánimo? ¿La aromaterapia es una moda pasajera o una parte importante del enfoque holístico de la curación? ¿La nariz es un camino hacia el cerebro? Los expertos se están enfocando en preguntas como estas y están descubriendo que es posible que los aromas potentes y basados en las plantas tengan un lugar en la ciencia de la salud. Como muchas personas buscan remedios naturales (y seguros) para los trastornos del sueño, el dolor crónico, etc., los aceites esenciales como el de lavanda, de jazmín, de jengibre y de hierbabuena están adquiriendo popularidad. Es cierto que la investigación es limitada, pero algunos estudios breves sugieren que la aromaterapia puede ser beneficiosa. Y, al considerar todos los aspectos, la forma en la que te sientes puede ser lo más importante: Muchas personas informan que los aceites esenciales las ayudan a sentirse mejor al aliviar las náuseas y los dolores musculares, o al favorecer la relajación después de un día estresante. ¿Qué es exactamente un aceite «esencial»? Los aceites esenciales se extraen de las flores, las frutas, las hojas o las semillas con el fin de capturar la «esencia» aromática de las plantas de las cuales provienen. El resultado es un aceite muy concentrado que se puede inhalar, aplicar mediante masajes, o agregar a lociones o al agua del baño. La idea es que estas esencias botánicas lleguen a los receptores olfativos de la nariz, y desencadenen un efecto que recorra el sistema nervioso hasta el cerebro. También se cree que algunos aceites tienen un efecto antifúngico o antibiótico cuando se los absorbe a través de la piel. ¿Te puede servir para controlar el dolor? Los investigadores que consideran la aromaterapia como un método de ayuda para el dolor después de una cirugía descubrieron que las personas que prueban la aromaterapia no solo controlan mejor el dolor, sino que también afirman haber logrado una mayor satisfacción general en cuanto a su cuidado. Por supuesto, los aceites esenciales son solo una parte del plan de tratamiento del dolor posoperatorio. Las mujeres en trabajo de parto también informaron resultados positivos respecto del uso de esencias como las de rosa, lavanda e incienso. En un estudio, estas esencias parecieron ayudar a aliviar la ansiedad y el miedo, y a reducir la necesidad de tomar analgésicos. ¿Ayuda a dormir mejor? El té de manzanilla y la loción de lavanda a la hora de dormir son conocidos promotores del sueño. ¿Pero funcionan realmente? Según estudios de pacientes hospitalarios, la respuesta sería afirmativa; se ha documentado que estos aromas pueden estimular la relajación y mejorar el sueño. Incluso las personas encargadas del cuidado pueden obtener beneficios. En un estudio de personal de enfermería que trabajaba en turnos rotativos, los participantes durmieron mejor después de un masaje con aromaterapia al final de un turno de noche. ¿Qué sucede con la indigestión y con las náuseas? El malestar estomacal puede ser un efecto secundario de muchas afecciones, desde el embarazo hasta el cáncer. Pero los estudios sugieren que los aceites esenciales podrían ayudar. En un estudio, las personas con leucemia que eligieron usar lavanda, manzanilla o menta aliviaron las náuseas y la falta de apetito. En otro, los aceites esenciales de menta ayudaron a algunas mujeres embarazadas a aliviar las náuseas y los vómitos durante el trabajo de parto. En Mayo Clinic, a algunos pacientes se les ofrece una bola de algodón con una gota o dos de aceite esencial de jengibre o de hierbabuena para aliviar las náuseas. Cómo percibir tu camino para sentirte mejor Sin importar cuáles sean los beneficios de la aromaterapia para la salud, usar aromas que disfrutes o que te hagan sentir bien puede ayudar a que te relajes y a que te sientas más positivo. En ocasiones, los expertos en Mayo Clinic sugieren utilizar aceites esenciales de limón para los dolores de cabeza y la fatiga mental, o de mandarina para ayudar con el desasosiego, la ansiedad, las náuseas y el sueño. Cómo usar la aromaterapia de manera segura Cuando se usan de manera correcta, la mayoría de los aceites esenciales son seguros. Sin embargo, es importante recordar que son potentes, y que no todos pueden usarse del mismo modo. Por ejemplo, es posible que un aceite que es seguro para usar en un difusor no sea seguro para frotar en la piel. De hecho, algunos aceites cítricos pueden provocar quemaduras graves si los aplicas directamente sobre la piel y te expones a la luz solar. También es importante seguir las instrucciones y diluir los aceites de manera correcta. Por ejemplo, puedes poner unas gotas en agua para un difusor de aromaterapia o en un aceite neutral que actúe como «vehículo», como aceite vegetal, de coco o de jojoba, antes de aplicarlo a la piel.
Adquiere tu membresia doTERRA hoy y complementa tu Salud y Bienestar, te enseñamos como usar los aceites esenciaes de forma segura
www.mydoterra.com/livinglavida Como con cualquier suplemento o hierba, es buena idea consultar con tu médico sobre cualquier aceite esencial que uses.